Fiestas
Enero
- Cabalgata de Reyes: 5 de enero.
- San Antonio Abad: Ermita de Sanz, 17 de enero.
Febrero
- Carnaval. No tiene fecha fija. Empieza el viernes con el desfile infantil, para continuar el sábado con el desfile de adultos y terminar el martes siguiente con el "entierro de la sardina".
Marzo
- Conmemoración del hallazgo de la Virgen del Sufragio. 16 de marzo. La virgen es llevada en un recorrido por las calles del casco antiguo de Benidorm.
-
Fallas. La fiesta valenciana por excelencia se celebra en nuestra ciudad desde el día 16 hasta el 19 de marzo, festividad de San José. Existen tres comisiones falleras: Falla Centro, Falla Rincón y Falla "Els Tolls", que son las encargadas de plantar sus construcciones falleras en sus respectivos distritos. Desfiles, ofrenda y pasacalles son los actos más significativos; culminando la fiesta el día 19 con "la CREMÀ".
Abril
- Semana Santa.
Mayo
- Festa de la Creu. Una de las fiestas con más tradición de nuestro pueblo. Tiene lugar el 1º de mayo.
Junio
- Romería del Corpus. La Casa de Andalucía celebra la fiesta del Corpus, con la alegría y el colorido propio del pueblo andaluz (recomendable visitar la feria con sus casetas, junto a la plaza de toros).
- Hogueras de San Juan. La hoguera de la Cala, la hoguera del Mercado y la hoguera del Campo, exhiben sus monumentos fogueriles durante varios días culminando sus actos con "la nit del foc" o quema de las hogueras el 24 de junio, festividad de San Juan.
Julio
- San Fermín:. 6 y 7 de julio.
- Fiestas del Carmen: 16 de julio.
- San Jaime: Patrón de Benidorm, 25 de julio.
Agosto
- Durante el mes de agosto, ante la ausencia de fiestas, el Ayuntamiento de Benidorm, desarrolla una gran variedad de actividades culturales, comprendidas en lo que se denomina "Verano Cultural". Las actividades se celebran en el Parque de L'Aigüera en los auditorios: Julio Iglesias y Oscar Esplá.
Septiembre
- Fiesta de Asturias. Transcurre durante los días 7 y 8 de septiembre. Organizado por La Casa de Asturias en Benidorm.
- Fiesta de la Vendimia. Es en el mes de septiembre cuando la Casa de Castilla la Mancha celebra sus actos festivos.
Octubre
-
Moros y Cristianos. Durante el fin de semana que incluye el primer domingo del mes de octubre, Benidorm vive sus fiestas de Moros y Cristianos. La entrada, los desfiles, la embajada o parlamento y el desembarco son los actos más representativos de esta fiesta tan arraigada en todo el levante español.
-
Día de la Comunidad Valenciana: 9 de octubre. Muestra de productos típicos de la Comunidad Valenciana.
-
Festa del Roser. Fiestas populares en la Ermita de Sanz. Tienen lugar durante los días comprendidos entre el 9 y 12 de octubre.
Noviembre
- Festes Majors Patronals. Las fiestas mayores de Benidorm en honor a la Virgen del Sufragio y San Jaime apóstol son las más importantes de cuantas se celebran en Benidorm. Desde el fin de semana que incluye el segundo domingo del mes de noviembre, hasta el miércoles posterior, se viven días de intensa actividad festiva.
Los actos más destacables son: la escenificación del hallazgo de la Virgen, la ofrenda de flores, el desfile del humor, el desfile de carrozas y el gran castillo de fuegos artificiales que tiene lugar el miércoles, último día de la fiesta. - Festa de la Carxofa. El tercer fin de semana de noviembre tiene lugar, en el casco antiguo, esta fiesta con marcado carácter popular.
Diciembre
- El programa de Fiestas de Navidad ofrece diversos actos, entre el 20 y el 31 de diciembre, son significativos los concursos de Belenes y la programación cultural navideña. Para finalizar el año nada mejor que la fiesta cotillón que, como es tradición, se celebra ante el reloj de la plaza triangular.